La importancia de la exfoliación en la piel






Exfoliar la piel significa, quitar la capa exterior de células muertas que se van acumulando, la exfoliación ocurre de manera natural o artificial, en la forma natural encontramos que en los adolecentes este proceso más o menos se produce cada  14 o 20 días, en las personas entre los 25 y 40 años se produce entre los 40 y 45 días y en las edades siguientes puede ocurrir a los 60 o 90 días. La forma artificial de exfoliación consiste en el uso de sustancias químicas o caseras para retirar estas células ya muertas en un tiempo inferior al que se da de manera natural.

La exfoliación mediante productos químicos o cosméticos: consiste en la utilización de ácidos para este fin (consultar dermatólogo), con este tipo de sustancias la exfoliación es profunda y elimina el 98 por ciento de las células muertas de la piel, esta debe hacerse con menos frecuencia en términos generales cada 4 meses.

Exfoliación con productos caseros: se puede realizar haciendo una mezcla de azúcar y limón; es importante que el azúcar no se disuelva en su totalidad y queden muchos granos  para que estos ayuden a quitar la pared de células muertas, esta mezcla debe ser untada de manera circular y con presión sobre la piel por espacio de 15 minutos.


Sea cual sea de los dos métodos que uses; al finalizar debes aplicarte sobre la piel cristal de sábila por espacio de 15 minutos, esta te ayudará a restaurar la piel rápidamente en el evento en que se hayan producido pequeñas lesiones.