Tratamientos anticelulíticos






La celulitis se produce especialmente por dos factores el primero que es el más importante y se deriva de la alimentación,  y la segundo se debe a factores genéticos, ambos se pueden combatir adecuadamente mediante el control de la alimentación, masajes dérmicos y actividades de ejercicios cardiovasculares.

Cuando existe en el cuerpo una predisposición genética hacia la celulitis es necesario tomar ciertas medidas para tratamiento anticelulítico, estas medidas van desde la alimentación, que son: evitar comidas  y bebidas altas en azúcar  y sal, los ejercicios son fundamentales y son de carácter complementario en los métodos anticelulíticos.

La alimentación anticelulítica sugiere un bajo consumo de sustancias azucaradas y altas en sal, la primera provoca un cambio drástico en el metabolismo de las persona, desarrollando una predisposición hacia la acumulación de grasa en el abdomen y en los ejidos de la piel y la sal genera tendencias hacia la retención de líquidos, provocando en las personas falsa obesidad y enfermedades cardiacas.


Los ejercicios físicos para un tratamiento anticelulítico son en realidad ejercicios muy básicos como trotar, caminar, montar bicicleta y combinarlos con una buena sesión de masajes aplicando técnicas para drenaje linfático, si queremos obtener resultados rápidos es mejor dejar estos masajes en manos de experto y acudir a un centro estético, pero si lo que queremos es prevenir la celulitis los masajes se pueden realizar en casa.