La contaminación ambiental y sus efectos
Además de las sustancias nocivas que dañan la salud, hay otros factores determinantes que la afectan directa e indirectamente, como lo son la contaminación ambiental y los cambios bruscos de temperatura.
La contaminación ambiental es cada vez más alta, hay mucha presencia de humo en el aire que diariamente se respira, y al inhalar este aire contaminado se ensucian los conductos respiratorios causando dificultad para respirar.
Como si fuera poco también hay que enfrentar la contaminación auditiva debido al ruido que generan los carros, las motocicletas y todo tipo de medio de transporte, el ruido que hacen en las construcciones, la contaminación visual, el exagerado uso de todo tipo de carteles y avisos en las calles que no permiten visualizar bien lo que realmente interesa.
El otro factor determinado es sin duda los cambios bruscos de temperatura que producen enfermedades como resfriados, gripes, aumento en la presión sanguínea entre otras.
Para contrarrestar todos estos efectos dañinos para la salud, es necesario hacer lo posible para estar lo más alejado que se pueda de todas estas situaciones contaminantes, entre más alejado de la ciudad se esté mejor va a ser la calidad de vida, porque se va a evitar todo lo que conlleve a tener estrés, vivir en el campo es lo mejor para la salud.
Con todos estos tipos de contaminación los más afectados son los oídos pudiendo con el tiempo padecer de sordera y de igual forma se generan fuertes dolores de cabeza, mareos y nauseas por el ruido y el fuerte olor a humo.
Con la tecnología de Blogger.